Que Es Una Constelacion Familiar
y Que Nos Dice
Nuestra cultura nos ha acostumbrado a creer que somos o deberíamos ser los dueños de nuestras vidas, pero la verdad es que en muchas ocasiones nos vemos sobrepasados por situaciones que no logramos comprender o controlar, aún cuando pongamos lo mejor de nosotros mismos.
Y en esos casos es necesario empezar a considerar cómo es que el sistema familiar y social en el cual vivimos nos está influenciando, y de qué forma están interfiriendo sobre nuestra capacidad para resolver nuestros propios problemas
Y la verdad es que existen muchos aspectos de nuestro psiquismo que son el resultado de experiencias familiares complejas, cuya huella se encuentra presente en nuestro inconsciente
Y así, cuando nos encontramos en medio de conflictos emocionales, problemas con nuestros seres queridos, la pareja, los padres, los hermanos o con hijos que resultan difíciles de tratar y criar, o cuando manifestamos problemas psicosomáticos, o sufrimos bloqueos que nos desgastan en nuestro ámbito laboral, es necesario recurrir a un procedimiento que nos permita ver las conexiones que explican nuestra situación.
Cada familia es un sistema en el cual todos sus miembros se encuentran interconectados y se influyen unos a otros, y las Constelaciones Familiares sirven para revelar la información que se oculta a nuestros sentidos, poniendo al descubierto los patrones invisibles que controlan la vida de cada familia.
Las Constelaciones Familiares son una forma de aprendizaje e intervención desarrollada por el psicoterapeuta Bert Hellinger, que tiene como objetivo liberar a las personas de las tensiones que se originan en el seno de una familia, y que terminan manifestándose como depresiones, psicosis, miedos, migrañas, cansancio crónico, frustraciones y problemas de relación
Y así configurar una constelación consiste en elegir a un grupo de representantes de los miembros más significativos de la familia del consultante. Cada uno de dichos representantes pasa a ser entonces como una estrella que se ubica en un cierto lugar del espacio, para dar forma a una constelación familiar.
Por lo tanto este procedimiento sirve para saber en qué forma el lugar que ocupa cada representante en la constelación familiar es determinante del destino de quien consulta, ya que podemos estar ubicados en un lugar que no es el propio, o estar sintonizados con alguien que ya no está
NOTA: Cabe aclarar que existen muchas formas de realizar una constelación y que así como en las constelaciones grupales se utilizan personas para representar el problema a resolver, en las constelaciones individuales se suelen utilizar piedras, maderas, muñecos, piezas de ajedrez, papeles, etc. para representar a esas personas
Una vez que se han elegido las personas con las cuales se realizará la constelación, el consultante las ubica en el espacio de acuerdo con el lugar que le parece debe ocupar cada uno.
Los representantes así ubicados reciben la instrucción de no actuar o dramatizar, sino simplemente mantenerse atentos a los impulsos interiores que les indicarán si deben quedarse quietos o moverse, y también comienzan a experimentar sentimientos que en realidad no son suyos, sino que pertenecen a la persona a la cual representan.
Por medio de sus reacciones interiores y de las reacciones de los representantes, el consultante comienza a darse cuenta de cuáles son los elementos que hasta el presente no ha tenido en cuenta, logrando así una nueva perspectiva de su problema, que le lleva a un entendimiento más profundo y sanador.
Y lo interesante es que sin tener nada que ver con la familiar de la persona que ha realizado la consulta, los representantes también se enriquecen con una experiencia, que les permite ahondar en sus propios problemas, y en su propia historia familiar
¿COMO ES POSIBLE QUE PERSONAS QUE NO PERTENECEN A UNA FAMILIA PUEDAN ACTUAR COMO REPRESENTANTES DE LA MISMA?
Esta es la pregunta más importante que se han planteado todos los terapeutas desde el comienzo de las constelaciones, y la respuesta más aceptada es que este fenómeno se puede explicar con la teoría de los campos morfogenéticos que estableció el premio nobel Rupert Sheldrake.
La teoría de los campos morfogenéticos dice que existen unos campos de energía, que permiten la transmisión de información entre organismos de la misma especie, demostrando así que estamos mucho más conectados unos a otros de lo que nos damos cuenta, pues entre todos formamos el sistema humano llamado humanidad.
Y entonces todas las veces que un miembro de una especie aprende un comportamiento nuevo, cambia el campo morfogenético de la especie, y todos los miembros de la misma comienzan a compartir ese conocimiento.
¿LAS CONSTELACIONES SIEMPRE SE PRACTICAN EN GRUPO?
No, las constelaciones no siempre son grupales, sino que existen muchas ocasiones en las que una persona requiere una consulta urgente para desbloquear un problema que la aqueja, y no existe ningún taller grupal planificado a corto plazo, por lo cual se debe recurrir a una constelación familiar individual.
Por otra parte, muchas personas se sienten sumamente incómodas al exponer sus problemas frente a extraños, o no les gusta compartir sus sentimientos con personas que no conocen, y solicitan que nadie se entere del motivo que les ha llevado a consulta, por lo cual solo pueden ser atendidos en una constelación individual.
En una constelación individual los pasos a seguir son muy parecidos a los de la constelación grupal, pues primero el consultante plantea el motivo de su consulta, y luego por medio de las figuras de representación que el terapeuta considere más indicadas, se realiza la constelación familiar
Igual que en las constelaciones grupales en las constelaciones individuales se suelen plantear objetivos tan diversos como:
- Aprender a utilizar los propios recursos para resolver los problemas que nos aquejan
- Analizar problemas de relación con nuestra pareja, nuestros padres, hermanos, etc
- Hacer visibles los problemas transgeneracionales que nos llevan inconscientemente a repetir conductas de generación en generación
¿QUE SE LLEVA UNA PERSONA QUE CONSTELO O QUE PARTICIPO DE UNA CONSTELACIÓN?
En c a da constelación se produce un movimiento emocional que afecta a todos los participantes, y provoca un cambio en la percepción del problema en el consultante y en todos los participantes.
Y entonces las personas empiezan a encontrar una nueva forma de percibir sus propios problemas y se empiezan a contemplar cosas que no se tenían en cuenta y que han sido sacadas a la luz
Y al cambiar la forma de mirar el problema, empiezan a cambiar las sensaciones y la forma de actuar frente al problema
Y por último cabría preguntarse:
¿DE CUANTAS FORMAS PODEMOS ESTAR VINCULADOS A NUESTRO SISTEMA FAMILIAR?
Existen solo dos formas de vincularse con nuestro sistema familiar:
- una forma que nos da fuerza
- y otra que nos debilita
Cuando uno está vinculado en forma ciega eso significa que no percibimos que estamos vinculados y respondiendo a nuestras herencias transgeneracionales. En ese caso se activan lealtades familiares invisibles, que se aseguran que permanezcamos unidos a nuestro clan, repitiendo destinos, enfermedades y fracasos que no son propios
Y al repetir inconscientemente lo que ya pasó, no encontramos la solución ni para nuestra familia ni para nosotros.
Pero cuando podemos tomar nuestra historia familiar uniéndonos desde el amor, esto nos suma y fortalece, ayudándonos a encontrar nuevos caminos de solución, distintos de aquellos que los que recorrieron antes nuestros padres y nuestros abuelos
CUÉNTALE TU PROBLEMA AL DR. BONOMI
Con mis mejores deseos
Dr. Roberto A. Bonomi