Las Preguntas Más Usuales

Las Preguntas Más Usuales Sobre Las Constelaciones

Por Birgitte Champetier De Ribes

  • ¿Cada cuánto tiempo se puede constelar?

No tengo una respuesta exacta, a esa pregunta

Mira, es interesante ver la evolución que hubo en las costas nacionales sobre ese punto,

Al principio se dijo o Hellinger decía una vez en la vida, luego el mismo evolucionó empezó a decir cada dos años, cada año, luego otra evolución años más tarde cada dos meses y la última vez que le oí hablar sobre este tema yo creo que era el 2004 o 2005 decía las veces que hagan falta para limpiar nuestra casa añadió.

Entonces, yo lo que observó hoy en día que el ritmo se ha acelerado mucho, antes había que dejar pasar más tiempo,

Hoy en día podemos decir con seguridad que el campo mórfico ayuda a que todo se asimile mucho antes. Pero aún así no hay respuesta, para cada caso será distinto.

Hoy puedo necesitas constelarme y que sea oportuno, dentro de una semana y en otro caso tendré que esperar dos o tres meses.

No hay respuesta

  • ¿Cómo pudeo saber exactamente qué es lo que tengo que constelar?
Primero hay que pensar qué las constelaciones no es como ir al médico que tienes una lista de cosas que arreglar. Estamos en sistémica quiere decír: un sistema son
todas piezas entrelazadas entre sí, y si eliges la buena pieza esa pieza va a mover todo lo demás
Entonces se trata de sentir cual es el asunto más prioritrio en tu vida más importante que mueve todo.
Muchas veces se trata de ir a la constelación sin siquiera haberlo pensado, no sin haber decidido el tema y en el momento de sentarse al lado del constelador te viene, y puede que además te venga: pues no tengo tema
¿Qué pasa entonces?
Pues en las nuevas constelaciones se constela cada vez más sin tema.
Quiere decir que la persona va a tener su representante, y «el campo» va a sacar lo más importante, lo más profundo de la vida de esa persona, que muy probablemente no habría salido con un tema concreto. Sino lo que afecta a toda su vida
  • ¿Hay algún requisito para poder constelar?
SI, yo diría que hay dos: primero yo misma decido ir a las constelaciones. Tomo la decisión y hago las gestiones yo. No otra persona por mi.
Es una terapia que necesita que la persona esté al mando de su vida. Entonces yo como adulto soy quien decide ir, NO otra persona
Y el segundo requisito tiene que ver con el hecho de que las constelaciones forman parte del crecimiento, del desarrollo personal de las personas, y entonces el primer paso para ese desarrollo personal, solo lo puede dar la persona y es: aceptar nuestra vida como es
Y podemos entenderlo desde la perspectiva sistémica que es: Continuamente estamos equilibrando el dar y el recibir. Si yo quiero recibir de las constelaciones, previamente tengo que dar. Y ese dar es aceptar mi vida como es
Y realmente es todo un programa de vida decir SI a la vida como es, pero si uno no está en esa actitud, simplemente como actitud,  la constelación no suerte efecto para la persona.
SI para su sistema, SI para todos los demás, pero NO para la persona
Es realmente proporcional a la disposición a aceptar la vida como es.
  • ¿Si no me gusta mi vida, he de hacer un trabajo anterior antes de constelar?
Primero poder aceptar que es lo que me toca, Y a partir de lo que me toca, podré cambiar algo. Pero aceptar que es lo que me toca, Y hoy en día es algo muy dificil de aceptar pues tenemos el concepto de que todo se puede cambiar.
Si seguimos con el concepto de que si mi vida no me gusta voy a parar lo que sea, para que pueda cambiar, no se llega a ninguna parte. Al revés, la vida empeoraç
  • ¿ Se puede constelar por otra persona? Por ejemplo si mi hermana tiene un problema, ¿yo puedo constelar para solucionar su problema?

En principio no, pues se trata de sus decisiones, de su crecimiento personal

Entonces si mi hermana tiene un problema y yo me siento movida por ese problema, puedo constelar mil relación al problema de mi hermana, y alli SI que puede haber un gran cambio para las dos.

Pero me tengo que implicar yo

  • Si los problemas no resueltos pasan a los descendientes, ¿Qué ocurre si no tenemos descendientes?

Es solo un fenómeno energético, la vida es energía, entonces sigue. Si no hay descendientes, la vida va a ir a los hijos de los amigos por ejemplo. A los sobrinos o a los hijos de los amigos

Siempre va a encontrar un camino.

Y a veces hay asuntos que se bloquearon precisamente porque las personas no tuvieron descendencia y vamos a encontrar, Como decirlo sin parecer algo de brujería…

Los lugares están impregnados de la energía de todo lo que se vive en ellos, y en ciertos pisos, ciertos lugares, la desesperación o el sufrimiento de una persona totalmente sola ha impregnado todo el lugar, de modo que cuando viene alguien después, ese alguien va a llevar la carga que se había impregnado en ese lugar. Y a ella le va a tocar resolverlo, además de su propia carga transgeneracional

  • Entonces ¿Qué significa resolver un problema? ¿Se trata de aceptarlo, de ponerle consciencia?

Lo que es ilnteresante de las constelaciones es que nos propone algo muy concreto, muy realista.

Resolver una enfermedad es curarse. Resolver el no tener trabajo es tener trabajo. Resolver las dificultades de pareja es funcionar con más amor, funcionar mejor en pareja. Realmente ess una mejoría material, concreta, realista.

Pero que siempre viene acompañado de una transformacion interior. Y si no hay previamente una transformación interior, posiblemente no se de la transformación concreta.

Por ejemplo: una pareja que no tiene hijos, el primer gran paso que tiene que dar es aceptar que de momento su destino es no tener hijos, con todo el dolor que va a acompañar.

Y casi siempre durante ese duelo de sus legítimas ilusiones, llegarán a quedarse embarazados.

Y habrá otros casos que tendrán que aceptar que su destino es no tener hijos. Pero la mayoría de las veces lo que observamos es que los asuntos importantes se resuelven a partir del momento en que decimos SI al destino, entonces por supuesto ayudará una constelación en ese momento.

  • Según la óptica de las Constelaciones, ¿Cuál es el sentido de la vida?

A esa pregunta a Hellinger una vez se la hicieron y realmente me abrió los ojos: El que está conectado con la vida, no se plantea esa pregunta. Solamente se la plantea el que todavía no está en la vida.

Entonces mi respuesta es que el sentido de la vida es vivir y ayudar a vivir

  • ¿Es aconsejable ir a una constelación con tu pareja o con un familiar, o es mejor ir solo?

Le voy a explicar, si es una pareja es oportuno pues todo lo que aparezca es bueno para el futuro de la pareja, o sea seguir juntos o separarse.

Allí yo diría que no hay limitaciones, que la única limitación sería la honestidad con respecto a la pareja, y por eso es indiferente venir con la pareja o sin ella.

La constelación no va a mostrar lo que es oportuno, NO, sino que va a sacar lo que es necesario resolver, y cuando uno viene precisamente a trabajar un tema de pareja, está abierto a que la pareja pueda seguir o no.

En cuanto a hacerlo con los amigos, con los padres, con los hermanos, allí SI que no es demasiado aconsejable, porque precisamente la vida íntima de cada uno es de cada uno.

No es bueno que yo sepa de la vida íntima de mis padres, ni que mis padres sepan de mi vida íntima pues ya soy autónoma, independiente de ellos, y mis decisiones profundas no le conciernen a nadie más que a mi, o a mi pareja en todo caso, entonces esa sería mi respuesta

  • En las Constelaciones, las personas que participan ¿saben a quien representan o no?

En ese nuevo modo de proceder en general nadie sabe quienes son. Solo al principio, yo como consteladora, si pienso que hay que sacar al padre, esa persona es el padre. Pero después en la manera en la que trabajo, los representantes están movidos por la energía, y salen cuando lo sienten, y no saben quienes son.

Alguno alguna vez puede sentir: «seguro que era su madre» y yo también chequeo si la persona necesita saber quien es, pero casi nunca me dice que si. Alli estamos más en la renuncia a saber, el silencio y la renuncia a saber.

  • ¿Cuáles son los pasos de la constelación?

Los distintos pasos de la constelación son:

  • Yo primero me centro. Tengo que estar totalmente centrada
  • Cuando la persona se acerca a mi lado, hay siempre unos segundos en que estoy descolocada he aprendido a sentirlo y creo que esa es una de las cosas importantes que ofrezco en la formación: poder sentir. Porque esa es la contratransferencia que yo tengo hacia cada uno de los que se me acercan. Entonces en la medida en que siento que ya he pasado esa etapa, que ya me he vuelto a centrar, me pongo al servicio de la persona, al servicio de su vida, y alli es cuando siento o bien que hay que decirle una frase para que se centre más, o bien si le pregunto un tema o no
  • Y le pregunto su tema, muy resumido, sin relación personal con esa persona, confiando totalmente en que yo voy a ser guiada, y entonces según lo que sienta planteo: pues tú vas a sacar o a elegir una persona  para tí, otra persona para tu tema, o dos, y nada más.
  • A partir de ese momento aviso a los asistentes que estén muy centrados (previamente les he centrado) y entonces ellos mismos sentirán en sus cuerpos que tienen que participar, y están empujados a participar

Y desde esa forma de trabajar yo se que se evita la manipulación del constelador y el dirigismo. Bueno, es una nueva forma de trabajar

  • ¿Cómo distinguir un buen constelador, de alguien que no está preparado para constelar?

No lo se. Yo no soy quien para decir eso.

Todo constelador puede cometer errores en ciertos momentos, puede no estar lo suficientemente centrado, o bien puede que haya un representante que no esté suficientemente centrado y yo no me haya dado cuenta. Y entonces la constelación va a sufrir de ello, y el cliente también.

De todos modos pensando en esa pregunta. Es la responsabilidad de la persona que busca un constelador el elegirlo bien. Y elegirlo bien quiere decir «que resuenes con él».

Te informas, lo vas sintiendo, y si resuenas con esa persona, si sientes confianza te engregas, pero si no has comprobado que te puedes entregar, no lo hagas

CUÉNTALE TU PROBLEMA AL DR. BONOMI